La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes del calendario cristiano, conmemorando la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. En España, la Semana Santa de 2024 se celebrará del 24 de marzo al 1 de abril, con diferentes días festivos según la comunidad autónoma.

Fechas clave de la Semana Santa 2024

- Domingo de Ramos: 24 de marzo
- Jueves Santo: 28 de marzo
- Viernes Santo: 29 de marzo
- Sábado Santo: 30 de marzo
- Domingo de Resurrección: 31 de marzo
La Semana Santa comenzará con el Domingo de Ramos, que este año coincide con el 24 de marzo. A partir de ahí, el Jueves Santo será el 28 de marzo, el Viernes Santo el 29 de marzo, el Domingo de Resurrección el 31 de marzo y el Lunes de Pascua el 1 de abril.
Vacaciones de Semana Santa 2024
Aunque la Semana Santa abarca del 24 de marzo al 1 de abril, no todos estos días son festivos a nivel nacional. En algunas comunidades, el Jueves Santo es un día lectivo, mientras que en otras, el Lunes de Pascua es el día en el que se debe volver al trabajo.
Jueves Santo
Prácticamente todas las comunidades autónomas tienen el Jueves Santo como día festivo. Sin embargo, en Cataluña y la Comunidad Valenciana, este festivo se traslada al Lunes de Pascua.
Viernes Santo
El Viernes Santo es un día festivo en toda España, conmemorando la crucifixión y muerte de Jesucristo. Este día se celebran procesiones y actos religiosos en muchas ciudades y pueblos del país.
Lunes de Pascua
El Lunes de Pascua es festivo en las siguientes comunidades autónomas:
- Cataluña
- Comunidad Valenciana
- Islas Baleares
- País Vasco
- Navarra
En el resto de España, el Lunes de Pascua es un día laborable.
Tradiciones de Semana Santa en España
Durante la Semana Santa, se celebran numerosas tradiciones en todo el país, entre las que destacan:
- Procesiones: Desfiles religiosos que representan diferentes escenas de la Pasión de Cristo.
- Saetas: Cantos flamencos de temática religiosa que se entonan durante las procesiones.
- Tamboradas: Desfiles de tambores y bombos que se celebran en algunas localidades, como Calanda (Teruel) y Hellín (Albacete).
- Gastronomía típica: Platos tradicionales como el potaje de Semana Santa, el bacalao, las torrijas y los pestiños.
Destinos populares para la Semana Santa
Muchos españoles aprovechan los días festivos de Semana Santa para viajar y conocer nuevos lugares. Algunos destinos populares durante esta época son:
- Sevilla: Famosa por sus procesiones y la Feria de Abril, que se celebra justo después de Semana Santa.
- Málaga: Conocida por sus impresionantes tronos y la gran afluencia de visitantes durante esta semana.
- Zamora: Declarada de Interés Turístico Internacional por sus procesiones y actos religiosos.
- Cartagena: Destaca por sus procesiones y el famoso desfile de los «californios».
La Semana Santa de 2024 será una ocasión especial para celebrar y reflexionar sobre la fe cristiana. Aunque los días festivos varían según la comunidad autónoma, el Viernes Santo es un día festivo en toda España. Aprovecha estos días para disfrutar de las tradiciones, procesiones y actos religiosos que se celebran en tu localidad, o para tomarte un merecido descanso en compañía de tus seres queridos.